Día a día, el equipo Pont a Europa visita pueblos, ciudades y mancomunidades de la Comunitat Valenciana para iniciar un trabajo en red. Conoce cómo abordan los distintos municipios el reto de embarcarnos juntos en proyectos europeos.
"Quijotes" del euromunicipalismo
Enclave estratégico para el medioambiente
Objetivo Smart City
Primeros pasos hacia la movilidad sostenible
Con ganas de prosperar
Proyectos integrales para municipios vecinos
Encajando proyectos de regeneración urbana
Hacia un turismo sostenible
Experiencia en fondos indirectos
Una hoja de ruta clara
Aprendiendo de IDEA
Experiencia en gestión indirecta
La cooperación entre pueblos vecinos
Preparando proyectos Next Generation
La oportunidad de los Next Generation
Caso de éxito Erasmus Plus
Dibujando la ciudad del futuro
Preparando su hoja de ruta
El ciclo integral del agua, tema clave
Un proyecto medioambiental estratégico
Pulsando intereses
Aproximación a los programas de gestión directa
En línea con las políticas verdes europeas
La gestión del agua, tema clave
Un dulce inicio
Dinamizar a través de la música y la industria local
Referentes en aprovechamiento integral de podas citrícolas
En busca de un proyecto transformador
Agua y montaña
Nueva oficina de proyectos europeos
Hacia la transición verde
Abriendo horizontes
En Albaida tocan campanas de Europa
Benigànim quiere hacerse escuchar en Bruselas
La Mancomunitat Camp de Túria abre Oficina de Proyectos Europeos
Una mancomnunidad en crecimiento abierta a nuevos retos
Única mancomunidad con oficina propia en Bruselas
Objetivo: frenar la despoblación
Ayuda europea para ayudar a personas
Una oportunidad para mejorar los servicios sociales
Interesados en el acceso a WIFI gratuito
El hándicap de la cofinanciación
Referente por su Plan de Competitividad
Comunidad referente en energía sostenible
Onda Smart City
Abiertos a la oportunidad europea
Hándicaps superables
Explorando iniciativas de inclusión social
Primeros pasos
Formando equipo
¿Y un proyecto centrado en la piedra seca?
Hacia la transversalidad y la colaboración publicoprivada