Un puente al futuro
Somos el primer servicio público de orientación en proyectos europeos dirigido especialmente a las administraciones locales de la Comunitat Valenciana.
Somos la respuesta a una demanda municipal y social insistente: más que nunca, Europa es una oportunidad para obtener financiación para un crecimiento sostenible, digital e inclusivo de nuestros pueblos, ciudades y comarcas. Una oportunidad que no se puede dejar pasar por falta de guía, unión y conocimiento. Así nos lo hicieron saber los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana en una encuesta realizada por Pont a Europa en la primavera de 2020. Una de nuestras primeras acciones, en pro de pulsar la visión, las necesidades e inquietudes de nuestros municipios en materia de fondos europeos.
Pont a Europa es un servicio desarrollado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), fruto de una convenio de colaboración entre la FVMP y la Generalitat Valenciana, articulado desde la Dirección General de Administración Local.
Somos un espacio vertebrador con vocación de sumar alianzas. Porque juntos somos más fuertes y el futuro se trabaja en red.
Somos el mejor intermediario para representar los intereses municipales ante administraciones superiores y directamente en Bruselas. La FVMP es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana, formada por 542 ayuntamientos, 32 mancomunidades, 7 entidades locales menores y las 3 diputaciones provinciales.
Construimos un puente entre las personas, nuestros pueblos y ciudades, y la Unión Europea, sus recursos financieros, sus políticas y sus valores de solidaridad y vanguardia.
A través de reuniones bajo demanda, nos desplazamos hasta los municipios y mancomunidades para mantener una sesión de trabajo con el personal técnico y político con el objetivo de identificar sus necesidades municipales y financieras para orientarlos y ayudarlos.
Respondemos a los siguientes propósitos:
ORIENTAR
Analizar los programas y convocatorias europeas que se alinean con las necesidades estratégicas y de financiación municipales. Hacer más fáciles y comprensibles los procesos burocráticos de financiación de la UE.
FORMAR
Ofrecer cursos, jornadas y seminarios sobre gestión de proyectos europeos dirigidos a personal técnico de las administraciones locales.
CONECTAR
Mantener la interlocución entre nuestros contactos para identificar las demandas e intereses locales. Propiciar el intercambio de experiencias y conocimiento mediante el trabajo en red.
MOTIVAR
Hacer visibles las buenas prácticas de municipios y mancomunidades en materia de programas europeos. Alentar la participación de las entidades locales y mostrar cómo estos proyectos ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Porque una gran transformación está en marcha. Europa es la oportunidad hacia una transición verde y digital. Hacia la regeneración urbana y la apuesta por la innovación.
Porque Europa ha tomado doble impulso:
· Económico: 1,85 billones de euros de fondos europeos van a estar disponibles especialmente a partir de 2021. El presupuesto de la UE 2021-2027 supera en cuantía al anterior y suma la cifra derivada del plan NextGenerationEU.
· Político: Ante problemas comunes, Europa busca soluciones conjuntas. Las decisiones comunitarias redundarán más en nuestra vida cotidiana. Europa se cohesiona y emprende un camino de modernización con la premisa de no dejar a nadie atrás.